#12. CONTROL vs AUTONOMÍA
La reducción de jornada laboral como oportunidad evolutiva.
España avanza en la reducción de la jornada laboral, una medida que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar la productividad.
Pero, si miramos esto con gafas TEAL, vemos algo mucho más interesante: una oportunidad de oro para transformar la forma en que trabajamos y crear organizaciones más humanas, autónomas y adaptativas.
Más allá de las horas: el cambio de paradigma
En lugar de centrarnos exclusivamente en la reducción del tiempo de trabajo, podemos aprovechar este momento para replantear las estructuras y formas de funcionamiento de nuestras organizaciones.
Recortar horas sin cambiar la manera en que trabajamos es como ponerle un esparadrapo a una tubería rota.
Si dejamos atrás la obsesión por el tiempo y apostamos por la confianza y la responsabilidad compartida, los equipos pueden encontrar su propio ritmo sin que nadie tenga que jugar a ser policía del horario.
¿Cómo?
Soluciones TEAL para la reducción de jornada
Autogestión real: Dar mayor autonomía a los equipos para organizar sus tiempos y tareas según su propio ritmo y necesidades, permitiendo mayor flexibilidad.
Propósito como motor de eficiencia: Las organizaciones que trabajan con un propósito claro y compartido suelen generar mayor compromiso, más allá del número de horas trabajadas.
Nuevas métricas de éxito: En lugar de medir el trabajo por horas, medir en el valor generado, los resultados obtenidos y el impacto en la comunidad y en la organización.
Espacios de confianza y colaboración: Reducir la jornada sin cambiar la cultura de la organización puede generar estrés por la reducción de tiempos de entrega. Apostar por una cultura de comunicación abierta y trabajo colaborativo es clave.
@Full Circle Team
Un cambio sostenible y profundo
Si la reducción de la jornada laboral se implementa con una mirada evolutiva, las empresas españolas pueden no solo mejorar la vida las personas trabajadoras, sino también aumentar su capacidad de adaptación y su impacto positivo en la sociedad.
Es el momento de dejar atrás modelos obsoletos y construir organizaciones que, más que contar horas, cuenten historias de transformación, bienestar y éxito compartido.
#RevoluciónConsciente #TransformaciónOrganizacional #TealValues #Plenitud #Autogestión #PropósitoEvolutivo